¡El arte al alcance de los más pequeños! Libros de arte para celebrar el Día Internacional de los Museos
Cada año, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Durante los días previos y también ese mismo día, los museos organizan jornadas de puertas abiertas, acontecimientos de todo tipo y actividades para atraer a la ciudadanía.
En Combel Editorial estamos convencidos de que el arte que se vive como un juego es un sujeto educador por excelencia. Y es por este motivo por el que reservamos para los libros de arte un espacio importante en nuestro catálogo. Apostamos por ediciones que ofrezcan a los más pequeños espacios que les permitan entrar en contacto con la experiencia artística, la vivencia y el juego, con el objetivo de enriquecer y facilitar su aprendizaje.
A continuación, hacemos un repaso de los libros de arte del catálogo de Combel Editorial que están relacionados con este arte y los museos:
Perdido en el museo,
de Luisa Vera
¿Te gustaría dar un paseo por un museo de arte moderno? El protagonista de este libro recorre las salas de un museo imaginario en un homenaje a Matisse, Mondrian, Picasso, Delaunay, Monet, Van Gogh, Miró… En cada doble página se despliega una solapa que contiene un texto breve y sencillo sobre un movimiento pictórico; en el dorso hay un juego de laberinto inspirado en uno de los artistas. ¡Seguro que querrás repetir la visita!
Aquí puedes leer la entrevista con la autora Luisa Vera con motivo de la publicación del libro Perdido en el museo.
Con esta línea,
de Luisa Vera
Inspirada por la técnica artística de dos genios creativos como Paul Klee y Saul Steinberg, Luisa Vera combina en esta obra el arte y el juego. La autora propone a los pequeños lectores que descubran los objetos que se esconden detrás de una línea infinita que sale por primera vez en la cubierta del libro y que los acompaña hasta el final. Así, pues, te invitamos a viajar con este lápiz juguetón que ralla sin parar de página en página: descubrirás cómo un simple punto, ahora convertido en línea, nos puede hacer soñar.
¡Qué obra maestra!,
de Riccardo Guasco
¿Te gustaría pasear por los paisajes que pintó Van Gogh? ¿Y desayunar entre los personajes de Modigliani o de Magritte? Vive la aventura de descubrir las grandes obras del arte europeo a partir de la recreación que ha hecho de ellas Riccardo Guasco, el autor del libro.
Colección ¡Mira qué artista!,
de Patricia Geis
¡Mira qué artista! es una colección de libros pop-up creada por Patricia Geis. ¡Estos libros harán que los niños se conviertan en unos verdaderos amantes del arte!
Se trata de una colección que combina historia del arte con desplegables, solapas, juegos y sorpresas 3D. La gran cantidad de detalles interactivos hacen de este libro una herramienta fantástica para descubrir las obras y los artistas más célebres y reconocidos de todos los tiempos: Henri Matisse, Pablo Picasso, Leonardo da Vinci y Frank Lloyd Wright.
Este año se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y nos sumamos a la celebración con el espectacular libro pop-up de esta colección titulado Pablo Picasso.
Colección Cuadernos de arte,
de Patricia Geis
Con los dos títulos de la colección Cuadernos de arte invitamos a los niños y las niñas a sacar el artista que llevan dentro.
Pop art
¿Te atreves a convertir una caja de lápices, un plato de espaguetis o una revista en una obra de arte? Un cuaderno de arte para que los jóvenes artistas creen obras con el espíritu que inspiró el arte pop. Propuestas para que los lectores experimenten con distintas técnicas, como en las obras de Warhol, Lichtenstein, Hamilton y Rosenquist, entre otros. Incluye material para crear las obras de arte.
Autorretratos
Un libro de actividades para que los jóvenes artistas experimenten recreando autorretratos al estilo de diferentes creadores de la historia del arte. ¿Cómo sería hacer un autorretrato captando una mueca como en la obra de Rembrandt? ¿O hacer tu autorretrato con piezas geométricas en dos dimensiones como hizo Malévich? ¡Descubre ideas ingeniosas y las técnicas artísticas más variadas!
Te animamos a amar el arte y a expresar el mundo a tu manera. ¡Es un regalo que harás a los demás, pero, sobre todo, a ti mismo!
Seguidnos en las redes sociales para conocer y descubrir más detalles sobre los libros de Combel en Facebook, Instagram y Twitter.